Información General
|
Agencia: Departamento de Educación (DE) |
Tipo Subasta: Requerimiento de Propuesta (RFP) | | Localización del Proyecto: Gobierno de Puerto Rico |
Fecha Reunión Pre-Subasta: martes, 8 de julio de 2025 Hora: 9:00 a. m.
| | Lugar Pre-Subasta:
|
Fecha Entrega Pliegos: Desde: miércoles, 2 de julio de 2025 Hora: 5:00 p. m.
| | Hasta: sábado, 12 de julio de 2025 Hora: 12:00 a. m. |
Fecha Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025 Hora: 5:00 p. m.
| | |
Costo Pliegos: $0.00
| | |
Descripción:
Servicios Solicitados Asesoría Técnica Especializada en Planes Conductuales Se requiere los servicios de diseño, implementación y evaluación de planes estratégicos de apoyo conductual a nivel escolar y regional, ajustados a las necesidades del estudiantado con diversidad funcional. Esto comprende a estudiantes con diagnóstico de Trastorno del Espectro de Autismo y otros que, tras un proceso evaluativo, demuestren la necesidad de intervención conductual especializada. Capacitación Profesional El personal contratado deberá desarrollar e impartir talleres, seminarios y sesiones formativas dirigidas a docentes, especialistas y personal de apoyo escolar. Las capacitaciones incluirán, pero no se limitarán a, los siguientes temas: Fundamentos del Análisis Conductual Aplicado (ABA), enfocados en su aplicación a estudiantes con diversidad funcional. Evaluación funcional de la conducta utilizando instrumentos oficiales (SAEE-FBA-01 y SAEE-FBA-02). Estrategias de intervención conductual positiva y preventiva. Diseño e implementación de Planes de Apoyo Conductual Positivo (PAC+). Técnicas de registro, análisis e interpretación de datos conductuales. Estrategias para la generalización y mantenimiento de conductas funcionales. Registro y análisis de datos conductuales Asistencia Técnica en el Campo El servicio requiere apoyo directo en escenarios escolares mediante visitas programadas. Esto contempla: Observación directa de estudiantes con conductas desafiantes, incluyendo casos de TEA. Modelaje de estrategias ante el personal escolar. Análisis de casos complejos. Orientación al equipo del Comité de Programación y Ubicación (COMPU) para la toma de decisiones individualizadas. Colaboración Institucional El candidato deberá participar de manera presencial en las actividades de la Secretaría Asociada. Entre sus responsabilidades estarán: Colaboración en el diseño y revisión de estrategias institucionales relacionadas con el manejo conductual. Desarrollo de guías, protocolos y materiales de apoyo. Participación en procesos de monitoreo y evaluación del impacto de las estrategias implantadas. Requisitos del Personal del Contratista El personal deberá contar con certificación vigente como Board Certified Behavior Analyst (BCBA) o Board Certified Assistant Behavior Analyst (BCaBA), emitida por el Behavior Analyst Certification Board (BACB), o poseer la certificación de Qualified Behavioral Analyst (QBA). También podrán formar parte del equipo profesionales con formación formal en análisis de conducta que, sin certificación del BACB, puedan evidenciar preparación académica en principios de ABA y experiencia significativa en diseño e implementación de intervenciones conductuales en contextos escolares. Estos profesionales podrán desempeñar sus funciones sin necesidad de supervisión directa, siempre y cuando no excedan el alcance permitido por su nivel de preparación. Se permitirá además la participación de especialistas con certificación activa como Registered Behavior Technician (RBT), en roles pertinentes a su nivel de cualificación.